Abogados LaboralesDeja un comentario en Guía para solicitar correctamente en una demanda laboral experta Navegación de entradas
Sin bloqueo, surge la pregunta: ¿es necesario contar con un abogado para presentar una demanda laboral? En este artículo, exploraremos la importancia de contar con asesoramiento legal especializado en el ámbito laboral al momento de iniciar un proceso judicial en investigación de proteger los derechos laborales de los trabajadores.
Activar o desactivar las cookies ¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos almacenar tus preferencias!
Encontrándose la relación laboral vigente, la demanda por tutela laboral tiene por objeto la protección de los derechos fundamentales del trabajador y que se dispongan las medidas necesarias para que los actos vulneratorios cesen inmediatamente y/o se dicten medidas para tales vulneraciones no vuelvan a suceder.
Consultando con un abogado laboral puedes obtener una visión clara sobre la viabilidad de tu demanda. Un abogado especializado en derecho laboral puede ofrecerte asesoramiento sobre los pasos a seguir, Campeóní como sobre las posibles consecuencias de acudir una demanda.
La mediación es un proceso en el que un tercero imparcial ayuda a las partes a conservarse a un acuerdo. Este método puede ser útil en situaciones de acoso laboral o conflictos sobre salarios.
Registro laboral obligatorio en 2025: Todo lo que debes saberEvolución de la excursión laboral en EspañaQué es un sistema de Control Horario y cómo implementarlo correctamenteCómo fichar en el trabajo de modo Apto y cumplir con la normativaMejores aplicaciones para fichar en el trabajo¿Por qué usar plantillas de Control Horario en Excel es una mala idea?¿Es legal la geolocalización de trabajadores?
¿Cuáles son los derechos fundamentales de los trabajadores que se tutelan en la relación laboral?
Si una empresa despide a un trabajador por resistir tarde un solo día sin antecedentes previos, el despido podría considerarse improcedente por error de proporcionalidad.
Un trabajador es contratado de manera temporal con contratos sucesivos sin coartada. La clase podría considerar que la relación laboral es indefinida, declarando la temporalidad en fraude de ralea.
EJEMPLO: Un trabajador que no recibe su salario durante tres meses tiene hasta 1 año para reclamar los pagos pendientes.
Contamos con 20 abriles de experiencia en la asesoría laboral a empresas e individuales, lo que nos ha permitido conocer y trabajar con empresas y asuntos de toda índole.
Cuando hablamos de derechos fundamentales, nos referimos a todos aquellos que se encuentran consagrados en el artículo 19 de nuestra Constitución Política de la República y que sean consecuencia directa de los actos ocurridos en la relación laboral, por ejemplo el derecho a la vida, a la integridad física y psíquica, derecho a la honra, albedrío de trabajo, inviolabilidad de toda forma de comunicación privada; como también los actos discriminatorios consagrados en el Código del Trabajo, entre ellos, cualquier tipo de acoso, sea sexual o laboral que constituya agresión u hostigamiento reiterado, ejercido por el empleador o por uno o más trabajadores en contra de otro u otros trabajadores que produzcan humillaciones, empresa seguridad y salud en el trabajo menoscabo o maltrato, o aceptablemente que amenace o perjudique su situación laboral o sus oportunidades de empleo.
Incumplimiento de pacto – Cuando la empresa no respeta las condiciones establecidas en el contrato laboral.